Expertos que Transforman Perspectivas

Nuestro programa se construye alrededor del conocimiento y experiencia de profesionales que han dedicado décadas al estudio del bienestar financiero. Cada instructor aporta una visión única desarrollada a través de años de práctica y investigación especializada.

Nuestros Mentores Especializados

Conoce a los profesionales que guían cada etapa del aprendizaje. Sus enfoques complementarios crean una experiencia formativa integral y profundamente humana.

Dr. Baltasar Mendizábal

Dr. Baltasar Mendizábal

Psicólogo Financiero Senior

Especialista en comportamiento económico con 18 años de experiencia clínica. Su trabajo se centra en la comprensión de patrones emocionales relacionados con decisiones financieras. Ha desarrollado técnicas específicas para identificar y modificar respuestas de estrés ante situaciones económicas complejas.

Dra. Esperanza Villagrán

Dra. Esperanza Villagrán

Consultora en Bienestar Económico

Investigadora especializada en la relación entre salud mental y estabilidad financiera. Durante 15 años ha trabajado con familias y profesionales desarrollando estrategias prácticas para gestionar la incertidumbre económica. Su metodología integra aspectos cognitivos y conductuales.

Prof. Crescencio Aguirrebeitia

Prof. Crescencio Aguirrebeitia

Especialista en Mindfulness Financiero

Pionero en la aplicación de técnicas de atención plena para situaciones de presión económica. Con formación en psicología contemplativa y economía conductual, ha creado programas específicos para profesionales que enfrentan decisiones financieras bajo presión constante.

Lic. Remedios Etxebarrieta

Lic. Remedios Etxebarrieta

Terapeuta Cognitivo-Financiera

Experta en reestructuración cognitiva aplicada a preocupaciones económicas. Su enfoque combina terapia cognitivo-conductual con conocimientos financieros prácticos. Ha ayudado a cientos de personas a desarrollar una relación más saludable con el dinero y la planificación económica.

Metodología Centrada en la Experiencia

  • Sesiones Individualizadas: Cada participante recibe atención personalizada basada en su situación específica y objetivos particulares de bienestar financiero.
  • Enfoque Integrativo: Combinamos técnicas de diferentes disciplinas para crear estrategias completas que abordan tanto aspectos emocionales como prácticos.
  • Práctica Supervisada: Los ejercicios se realizan con acompañamiento constante, permitiendo ajustes inmediatos y refuerzo positivo del progreso.
  • Aplicación Gradual: Las herramientas se introducen progresivamente, permitiendo una integración natural en la rutina diaria de cada participante.

Fases del Proceso de Acompañamiento

Un recorrido estructurado que respeta los tiempos individuales de cada participante

Fase 1

Evaluación Personalizada

Durante las primeras semanas, realizamos un análisis detallado de patrones de pensamiento y respuestas emocionales ante situaciones financieras. Esta fase incluye sesiones individuales con cada instructor especializado para comprender el perfil único de cada participante.

Fase 2

Desarrollo de Herramientas

Construcción gradual de estrategias personalizadas basadas en los resultados de la evaluación inicial. Los participantes aprenden técnicas específicas adaptadas a sus necesidades, con práctica guiada y retroalimentación constante de los mentores especializados.

Fase 3

Integración y Seguimiento

Aplicación práctica de las estrategias aprendidas en situaciones reales, con acompañamiento continuado. Esta fase incluye sesiones de seguimiento individuales y ajustes de las técnicas según la evolución de cada participante, asegurando una integración sostenible.